|
|
|
|
|
|
Hellblazer: Ciudad de Demonios
|
|
|
Incombustible.
Este es ya el mejor apelativo que a uno se le ocurre cuando hace referencia a John Constantine, nuestro querido y cada vez más políticamente incorrecto brujo según nos lo han ido presentando sucesivamente los últimos guionistas encargados de este carismático personaje. Entiéndase esto no como una crítica si no más bien como todo lo contrario, ya que el personaje ha ganado en interés y también hay que decirlo, en coherencia. Y es que con esa actitud que nuestro protagonista exhibe, difícilmente podría salir airoso sin más de los fregados en los tiene la mala costumbre de acabar envuelto, voluntariamente a veces y fortuitamente en otras.
En cualquier caso, la "evolución" del personaje hace que actualmente compita a brazo partido con el mismísimo Caballero Pegaso de Saint Seiya, al menos en cuanto a lo de recibir leña se refiere, no siendo este trabajo una excepción a esto último.
|
|
|
|
|
Ciudad de Demonios es una historia urbana de atmósfera oscura y lúgubre de esas que tan bien saben plasmar en sus guiones los autores británicos. Si Spencer nos presenta aquí uno de sus trabajos posiblemente no más original pero no por ello carente de siniestro atractivo. Con una idea más bien sencilla desarrolla una historia bastante intensa y salpicada con múltiples detalles gore que harán las delicias para los más aficionados a este género. Spencer se caracteriza por unos guiones bien atados y con pocos o ningún cabo suelto que puedan deslucir la coherencia argumental, y es todo un maestro entremezclando tramas y situaciones sin perder el rumbo de la historia principal. Este detalle quizás no sea tan notorio en esta saga por consistir tan sólo en cinco entregas, pero es especialmente relevante en Books of Magick: Life During Wartime que es sin lugar a dudas uno de los mejores trabajos que este guionista haya realizado a lo largo de su carrera.
|
|
|
|
|
|
|
|
En cuanto al dibujo, contamos con un Sean Murphy no tan brillante como el que pudimos ver con American Vampire: Selección Natural, pero que desde luego nos deja entrever detalles de gran talento y una carrera de lo más prometedora por delante. No hay que olvidar que la trayectoria de Murphy no es a fecha de hoy demasiado extensa, por lo que hay que saber disculpar pequeños detalles como por ejemplo el de algunas posturas de maniquí que a lo largo de este trabajo se le escapan de tanto en tanto.
|
|
|
|
Siguiendo nuestra habitual regla no escrita en esta casa, tan sólo decir respecto a la sinopsis que en esta miniserie nos encontraremos al Constantine tan poco delicado, al que tan acostumbrado estamos, que da a aparar con sus huesos a un hospital en estado crítico, por lo que no puede evitar que le sea extraída una muestra de sangre. Los seguidores más fieles de Hellblazer podrán recordar que por las venas de Constantine corre sangre de demonio, así que cuando unos médicos con más bien pocos escrúpulos se dan cuenta de esta peculiaridad se lanzan sin pensárselo mucho a experimentar con sus pacientes, dando lugar al argumento de esta obra que amenaza con convertirse en uno de los mejores trabajos dedicados a nuestro protagonista fuera de la serie matriz.
|
|
|
|
ECC Ediciones nos presenta esta miniserie recogida en un tomo de tapa rústica que incluye las portadas originales así como un artículo de Francisco Ortiz, y como colofón final un relato ilustrado de seis páginas realizado íntegramente por Dave Gibbons y publicado originalmente en el tercer número de la colección Winter's Edge.
|
|
|
|
Una lectura recomendable para todos los que gusten de los cómics de terror en general e imprescindible para cualquier buen aficionado a Hellblazer.
Gracias por leernos.
|
|
|
PDC Staff
|
|
|
|
|
|
|